Nunca es tarde para retomar tus estudios, esto lo ha demostrado el Ministerio de Educación del Perú a través de la Educación Básica Alternativa, mejor conocida por sus siglas, EBA.
Si quieres conocer todos los detalles sobre la EBA, continúa leyendo, te encantará conocer más de esta modalidad de un sistema educativo tan innovador.
¿En qué consiste la Educación Básica Alternativa?
Como te decíamos, es una innovadora modalidad de estudios que ha puesto en marcha el Ministerio de Educación y que se equipara con la Educación Básica Regular. Y es que la EBA ofrece una formación de calidad igual a la que garantiza la EBR.
HOTEL BEST WESTERN DARTMOUTH-NEW BEDFORD DARTMOUTH, MA 3* (United States) – from €105 | HOTELMIX 1 arm dumbbell snatch mini wireless bluetooth headphones with microphone
Volviendo a la descripción de la Educación Básica Alternativa, como decíamos es una modalidad de estudios, la misma ha sido creada en respuesta a todos los peruanos que por diversas razones no pueden acceder a la EBR.
Esta modalidad está disponible para todos, adolescentes, jóvenes y por supuesto, adultos peruanos que quieran continuar con sus estudios.
Características generales de la Educación Básica Alternativa
Si quieres entender mejor en qué consiste la EBA te dejamos las características generales de estas:
- Es un proceso de formación participativo
Bajo esta modalidad de estudios los estudiantes participan activamente en todo el proceso, estos incluso pueden tomar decisiones en todo el proceso de enseñanza aprendizaje.
- Horarios flexibles
En la EBA se ofrecen horarios muy diversos, que se adaptan a las necesidades de todos los estudiantes. Básicamente es una modalidad de estudios que toma en cuenta el contexto de cada estudiante, su heterogeneidad, así como lo hacemos en el PEAD.
La Educación básica alternativa bien puede llevarse a cabo en una institución educativa, o en cualquier otro ámbito de la comunidad, según sea requerido.
- Inclusiva
La EBA le da preferencia o mayor acceso a todos esos grupos que son excluidos, menos favorecidos en diversos aspectos. Este sistema educativo toma en cuenta desde la edad, hasta el sexo de cada estudiante, todo con el objetivo de conocer las potencialidades de cada uno e impulsar el desarrollo de las mismas.
¿Cuál es el principal enfoque de una EBA?
En resumen el objetivo de este proceso de formación es dar a cada estudiante la libertad para que aprendan en función a sus intereses, necesidades, enfocándose en sus propios objetivos.
En la EBA se reconocen todas las potencialidades de los estudiantes y luego se impulsan para que este pueda sacarles el máximo provecho.
¿Cuáles son los beneficios que ofrece la Educación Básica Alternativa?
La Educación Básica Alternativa está destinada a todas las personas, desde adolecentes hasta adultos, todos tienen la oportunidad de seguir formándose, entre los beneficios de este proceso de formación destacan:
- La EBA ofrece una matrícula gratuita.
- Garantiza acceso a los materiales educativos necesarios para la formación.
- Facilita a los jóvenes los horarios más flexibles.
- Ofrece diversas modalidades de estudios desde atención presencial, semipresencial e incluso a distancia, como la que ofrece el PEAD.
Finalmente garantiza a los estudiantes la obtención de una certificación con valor oficial, de esta forma podrán continuar con su proceso de formación en instituciones de niveles superiores, universidades.