Actualmente la educación a distancia ha cobrado mayor importancia y tras la pandemia por el COVID se convirtió en el principal medio de formación en casi todos los rincones del mundo.
Y es que las nuevas tecnologías han pasado a ser el mejor aliado de todos, ya que permiten conectar a las personas aunque se encuentren en distintos estados, países, continentes. El PEAD es una muestra de esto, ya que permite que peruanos que estén en el territorio o fuera de este, reciban la mejor formación, sin asistir a un aula.
¿Qué se define como Educación a distancia?
La educación a distancia es una de las formas de enseñanza más innovadoras que existen en la actualidad, en líneas generales es un proceso de enseñanza-aprendizaje que se realiza de forma remota. Es decir, no es necesario que las personas se encuentren en el mismo espacio, ni siquiera en el mismo país.
Esto debido a que se lleva a cabo a través del uso de las nuevas tecnologías y por canales como aulas virtuales, video conferencias, entre otras. El PEAD es una de las muestras más fehacientes de que la educación a distancia es efectiva, el futuro de la enseñanza.
¿A través de cuáles medios se desarrolla la educación a distancia?
Hay muchos medios que se utilizan para que el proceso de enseñanza aprendizaje a distancia se lleve a cabo. El uso de uno u otro dependerá de la institución educativa, por lo general los medios que se usan se clasifican en 3 categorías específicas:
- Video:
Dentro de esta categoría están los medios más usados en la actualidad, engloba videos, presentaciones, películas, video conferencias, e incluso imágenes con movimientos.
Estos tipos de medios pueden ser compartidos en tiempo real o pueden ponerse a disposición del estudiante a través de bibliotecas virtuales por ejemplo.
- Voz:
Este tipo de medios a su vez se subdivide en interactivas y pasivas, cuando se trata de interactivas se hace referencia al email, las audio conferencias, el teléfono, entre otros. Mientras que en las pasivas se pueden mencionar los audiocassettes, la radio.
- Impresos
Los medios impresos son aquellos conformados por libros de texto, guías de estudio, cuadernos de trabajo, en ocasiones estos pueden ser compartidos en físico para que el estudiante estudie en casa. O se pone a disposición del estudiantado en la web.
Beneficios de elegir la educación a distancia
Quienes hoy forman parte del PEAD, en su momento tuvieron dudas acerca de por qué les convenía nuestro proceso de formación, algunas de las ventajas que les permitieron decidirse fueron:
- Los estudiantes adquieren un rol más activo en su proceso de formación, en especial si es asincrónica como la que ofrecemos en el PEAD que los motiva a ser más responsables.
- El proceso de aprendizaje suele ser muy dinámico e interactivo.
- Los estudiantes pueden formarse desde cualquier parte del mundo.
- El costo de este tipo de educación suele ser más reducido.
- Sin lugar dudas los horarios son mucho más flexibles.
En el PEAD ofrecemos el mejor proceso de formación a distancia, para peruanos que estén en el país o en cualquier otra parte del mundo.